
Un A/B test es un experimento en el que se comparan dos versiones de algo (por ejemplo, una página web, un anuncio o un correo) —la versión A y la versión B— para ver cuál funciona mejor según un objetivo específico (como más clics o más ventas).
AdSense es un programa de Google que permite a los dueños de sitios web o blogs ganar dinero mostrando anuncios.
Google coloca anuncios relevantes en el sitio y el propietario recibe ingresos cuando los visitantes hacen clic o ven esos anuncios.
AIDA es un modelo de marketing que describe las etapas por las que pasa una persona antes de comprar un producto o servicio:
A – Atención: captar el interés del público.
I – Interés: mantener su curiosidad y mostrar beneficios.
D – Deseo: crear ganas de tener el producto.
A – Acción: motivar a que compre o actúe.
El Alcance es la cantidad de personas únicas que ven un contenido o anuncio en una plataforma digital. Mide cuántos usuarios fueron expuestos a un mensaje, sin importar si interactuaron o no. Es clave para evaluar la visibilidad y el potencial impacto de una campaña en redes o medios digitales.
Es la cantidad de personas que ven tu contenido de forma natural, sin pagar publicidad. Depende de factores como la calidad del contenido, la interacción del público y el algoritmo de la plataforma. Es clave para medir el impacto real y la relevancia de una marca.
Es el conjunto de reglas o procesos que las plataformas digitales usan para decidir qué contenido mostrar a cada usuario. Analizan comportamiento, intereses y relevancia para personalizar la experiencia. Entenderlos ayuda a optimizar estrategias de visibilidad.
Es una tecnología creada por Google que permite que las páginas web se carguen mucho más rápido en dispositivos móviles. Mejora la experiencia del usuario y puede favorecer el posicionamiento SEO.
La analítica digital consiste en recopilar y estudiar datos sobre el comportamiento de los usuarios en sitios web o redes sociales. Permite entender qué funciona, optimizar campañas y tomar decisiones basadas en evidencia, no en intuición.
Es el texto visible y clickeable de un enlace. Su redacción influye en el SEO, ya que le indica a los motores de búsqueda de qué trata la página de destino. Un buen anchor text debe ser claro, relevante y natural.
B2B significa Business to Business (negocio a negocio).
Se refiere a las transacciones o relaciones comerciales entre empresas, por ejemplo, una fábrica que vende productos a un distribuidor o una agencia que ofrece servicios a otra empresa.
B2C significa Business to Consumer (negocio a consumidor).
Se refiere a las empresas que venden directamente al cliente final, como una tienda en línea que vende ropa o un restaurante que atiende al público.
Los backlinks son enlaces de otros sitios web que apuntan al tuyo.
Son importantes en SEO porque mejoran la autoridad y el posicionamiento de tu página en los resultados de búsqueda, especialmente si provienen de sitios confiables y relevantes.
Se refiere al análisis y gestión de enormes volúmenes de datos generados a diario. En marketing digital, permite identificar patrones, predecir comportamientos y personalizar estrategias para mejorar la toma de decisiones y la experiencia del cliente.
Son técnicas engañosas para manipular el posicionamiento en buscadores (como Google), violando sus políticas. Incluyen prácticas como el keyword stuffing o los enlaces falsos. Aunque pueden dar resultados rápidos, conllevan alto riesgo de penalización.
Es un programa automatizado que realiza tareas repetitivas en internet, como responder mensajes, recopilar información o interactuar con usuarios. En marketing, pueden ser útiles (como los chatbots), pero también dañinos (como los bots de spam o clics falsos).
Son rutas de navegación que muestran al usuario en qué parte de un sitio web se encuentra (por ejemplo: Inicio > Blog > Artículo). Mejoran la usabilidad, ayudan al usuario a orientarse y también benefician al SEO.
Es el recorrido que hace una persona desde que detecta un problema o necesidad hasta que se convierte en cliente. Incluye tres etapas: descubrimiento, consideración y decisión. Conocerlo permite crear contenido adaptado a cada fase.
Es una representación semi-ficticia del cliente ideal basada en datos reales y comportamientos. Incluye información demográfica, intereses, motivaciones y desafíos. Sirve para personalizar mensajes y estrategias de marketing más efectivas.
Un Chatbot es un programa que simula una conversación con las personas a través de texto o voz. En marketing digital, se usa para atender consultas, guiar usuarios, captar leads o incluso vender de forma automatizada y disponible 24/7, mejorando la experiencia del cliente y optimizando recursos.
El Ciclo de compra es el proceso que sigue un cliente desde que descubre una necesidad hasta que realiza la compra (y más allá). Incluye etapas como reconocimiento, consideración y decisión, y entenderlo permite al marketing digital ofrecer el mensaje adecuado en el momento justo para acompañar y convencer al consumidor en cada fase.
Describe las etapas por las que pasa un producto desde su lanzamiento hasta su retiro del mercado: introducción, crecimiento, madurez y declive. Entenderlo ayuda a ajustar estrategias de marketing y ventas en cada fase.
Es un sistema que permite crear, gestionar y modificar contenido digital sin necesidad de programar. Ejemplos: WordPress, Shopify o Wix. Facilita el manejo de sitios web y blogs.
Se refiere a textos idénticos o muy similares que aparecen en varias páginas web. Puede afectar negativamente el SEO, ya que confunde a los buscadores sobre qué versión mostrar. Evitarlo mejora la autoridad y el posicionamiento.
Ocurre cuando un usuario realiza la acción deseada por la marca: comprar, registrarse, descargar o llenar un formulario. Es el objetivo final de muchas estrategias digitales.
Es la persona encargada de gestionar y dinamizar la comunidad online de una marca. Administra redes sociales, crea contenido, responde mensajes y cuida la reputación digital.
Son pequeños archivos que guardan información sobre la actividad del usuario en un sitio web. Sirven para personalizar experiencias, analizar comportamientos y optimizar campañas publicitarias.
Es el texto persuasivo usado en anuncios, sitios o redes para captar la atención y motivar acciones. El copywriting combina creatividad y psicología para conectar con el público y vender sin sonar forzado.
Un Call to Action (CTA) es una llamada directa que busca impulsar al usuario a realizar una acción concreta, como registrarse, descargar, comprar o seguir un enlace. Es una herramienta clave del marketing digital porque orienta al usuario dentro del recorrido de compra y aumenta las conversiones mediante mensajes claros, atractivos y persuasivos.
Es el gasto promedio que realiza una empresa para conseguir un nuevo cliente. Incluye inversiones en publicidad, marketing y ventas. Un CAC bajo indica que la estrategia es eficiente; un CAC alto señala que atraer clientes está resultando costoso y necesita optimización.
Es un modelo de pago en publicidad digital donde el anunciante solo paga cuando el usuario realiza una acción específica, como una compra, registro o descarga. Permite medir el rendimiento real de una campaña y optimizar la inversión según resultados concretos.
Modelo en el que se paga cada vez que alguien hace clic en un anuncio. Es común en Google Ads y redes sociales, útil para medir el interés inicial del público.
Mide cuánto cuesta conseguir un contacto interesado (lead). Es ideal para campañas de generación de oportunidades comerciales.
Es el costo que paga un anunciante por cada mil veces que se muestra su anuncio. Mide la visibilidad más que la acción.
Estrategia que busca ofrecer productos complementarios al que el cliente ya compró o está por comprar. Ejemplo: vender una funda con un celular.
Es el porcentaje de personas que hicieron clic en un anuncio o enlace respecto al total de quienes lo vieron. Indica qué tan atractivo y relevante es un contenido.
Es una herramienta de análisis estratégico que evalúa las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de una marca o proyecto. Ayuda a entender la situación actual y definir estrategias efectivas de crecimiento.
Es una técnica de diseño web que adapta automáticamente el contenido a distintos dispositivos (móvil, tablet, ordenador). Garantiza una navegación cómoda y una buena experiencia de usuario en cualquier pantalla.
Es el sistema que traduce los nombres de dominio (como www.tusitio.com) en direcciones IP que los servidores entienden. Es fundamental para que los usuarios puedan acceder fácilmente a los sitios web.
Es el nombre único que identifica a un sitio web en internet (por ejemplo, google.com). Funciona como la “dirección” de tu marca online y transmite identidad y profesionalismo.
Se refiere al tráfico web que proviene de enlaces compartidos de forma privada, como por WhatsApp, mensajes directos o correos. Es difícil de rastrear en la analítica, pero representa una gran parte de las interacciones reales entre usuarios.
Es un libro digital que puede descargarse o leerse online. En marketing se usa como contenido de valor para atraer leads, educar al público y reforzar la autoridad de una marca.
Es la venta de productos o servicios a través de internet. Incluye tiendas online, marketplaces y redes sociales. Permite llegar a más clientes y operar 24/7.
Estrategia que usa el correo electrónico para comunicarse con clientes o prospectos. Sirve para fidelizar, promocionar productos y nutrir leads mediante mensajes personalizados.
Representa las etapas que sigue un usuario desde el primer contacto con la marca hasta la compra. Incluye atracción, interés, decisión y acción, ayudando a optimizar cada fase para aumentar conversiones.
Elemento que conecta una página web con otra. Es esencial para la navegación, el SEO y la distribución del tráfico. Un buen enlace guía al usuario y fortalece la autoridad del sitio.
Mide el nivel de conexión, interacción y compromiso que tiene el público con una marca (likes, comentarios, compartidos, etc.). Refleja cuánto genera interés y fidelidad.
Son palabras clave que clasifican o agrupan contenido en un sitio web o blog. Mejoran la organización y ayudan a los usuarios (y buscadores) a encontrar temas relacionados.
Son fragmentos de código que indican cuál es la versión principal de una página cuando hay contenido duplicado. Ayudan a mantener la autoridad SEO concentrada en una sola URL.
Es la venta de productos o servicios directamente dentro de Facebook (o integrando tiendas con la plataforma). Permite aprovechar su enorme comunidad y simplificar el proceso de compra sin salir de la red social.
Es el proceso que guía al cliente desde el descubrimiento de una marca hasta la compra. Se divide en fases como atraer, convertir, cerrar y fidelizar, y ayuda a optimizar la estrategia en cada etapa.
Es la plataforma publicitaria de Google que permite crear anuncios pagados en buscadores, YouTube o sitios asociados. Se basa en modelos como CPC o CPM y es clave para ganar visibilidad rápida.
Estrategia enfocada en el crecimiento acelerado de una marca mediante la creatividad, la analítica y la experimentación. Busca resultados rápidos con bajo presupuesto, priorizando la innovación sobre la inversión.
Es la etiqueta HTML que define el título principal de una página. Es clave para el SEO, ya que indica a los buscadores el tema central del contenido. Debe ser claro, único y contener la palabra clave.
Son palabras o frases precedidas por el símbolo # que agrupan publicaciones por tema en redes sociales. Mejoran la visibilidad y facilitan que los usuarios descubran contenido relevante. #Marketing
Servicio que almacena los archivos y datos de un sitio web para que esté disponible en internet. Es el “espacio” donde vive tu web, y su calidad influye en la velocidad y seguridad del sitio.
Metodología que atrae clientes mediante contenido útil y relevante, en lugar de publicidad intrusiva. Se centra en atraer, convertir, cerrar y fidelizar construyendo relaciones a largo plazo.
Es el proceso mediante el cual los motores de búsqueda (como Google) analizan y almacenan las páginas web en su base de datos para mostrarlas en los resultados de búsqueda.
Es la tecnología que permite a las máquinas imitar capacidades humanas como aprender, razonar, reconocer patrones o tomar decisiones. En marketing se usa para automatizar tareas, personalizar experiencias, analizar datos y optimizar campañas de forma más rápida y precisa.
Cantidad de veces que un anuncio o publicación se muestra al público, sin importar si alguien hizo clic o no. Mide visibilidad, no interacción.
Es una revelación profunda sobre las motivaciones o necesidades del consumidor. Entenderlos permite crear mensajes más empáticos, relevantes y persuasivos.
Son indicadores clave de rendimiento que miden el éxito de una estrategia (por ejemplo, conversiones, tráfico o engagement). Permiten evaluar resultados y tomar decisiones basadas en datos.
Son los términos que los usuarios escriben en buscadores. Elegir las adecuadas ayuda a posicionar un sitio en SEO y atraer tráfico relevante. Son la base de toda estrategia de búsqueda.
Es una página de destino creada con un objetivo específico: captar leads, vender o promover una acción concreta. Suele tener un diseño simple, texto persuasivo y un llamado a la acción claro. Es clave para las campañas digitales.
Son los contactos que dejan sus datos (como nombre o correo) mostrando interés en una marca. Representan potenciales clientes y son la base de las estrategias de conversión y nutrición de marketing.
Es el valor total que un cliente genera para la empresa durante toda su relación con la marca. Ayuda a entender cuánto se puede invertir en adquirir y retener clientes rentables.
Estrategia SEO que consiste en conseguir enlaces externos hacia un sitio web. Cuantos más enlaces de calidad recibe una página, mayor autoridad y mejor posicionamiento obtiene en buscadores.
Es la “autoridad” o valor SEO que una página transmite a otra a través de enlaces. Distribuir bien el link juice mejora la relevancia interna y el posicionamiento de todo el sitio.
Son palabras clave más largas y específicas (por ejemplo, “zapatillas de running para mujer con amortiguación”). Tienen menos competencia y atraen tráfico más segmentado y con mayor intención de compra.
Es una plataforma digital donde distintos vendedores ofrecen sus productos o servicios a los usuarios, como Amazon o Mercado Libre. Facilita la compra y venta online centralizando la oferta en un solo lugar.
Son fragmentos de código HTML que describen el contenido de una página web. Las más importantes son el título (title) y la descripción (meta description), que influyen en el SEO y en cómo se muestra el sitio en los resultados de búsqueda.
Minimum Viable Product:
Es la versión de un producto que tiene suficientes características para ser utilizada por los primeros clientes, quienes a su vez proporcionan la retroalimentación para el desarrollo futuro del producto.
Es un boletín digital que se envía por correo electrónico a una lista de suscriptores. Sirve para informar, educar o fidelizar a la audiencia con contenido de valor, promociones o novedades de la marca.
Es el resultado específico que una estrategia de marketing busca alcanzar, como aumentar ventas, captar leads o mejorar el tráfico web. Debe ser medible, alcanzable y relevante (SMART).
Estrategia tradicional basada en acciones directas e invasivas, como anuncios, llamadas o correos masivos. Busca atraer la atención del cliente en lugar de esperar a que este se acerque.
Algoritmo de Google que mide la autoridad de una página según la cantidad y calidad de enlaces que recibe. Aunque ya no es público, sigue siendo un factor importante en el SEO.
Son los términos que las personas escriben en buscadores. Elegir las adecuadas ayuda a posicionar mejor un sitio y atraer tráfico relevante. Son el núcleo de toda estrategia SEO.
Es un programa de audio digital disponible online o por suscripción. En marketing, se usa para generar contenido de valor, fortalecer la marca y conectar con la audiencia de forma cercana.
La tasa/porcentaje de rebote mide el porcentaje de usuarios que entran a una página y se van sin interactuar. Un rebote alto puede indicar problemas de contenido, velocidad o relevancia.
Métrica de Google Ads que evalúa la relevancia y calidad de los anuncios, palabras clave y páginas de destino. Un puntaje alto reduce costos y mejora la posición del anuncio.
Es el porcentaje de usuarios que realizan la acción deseada (compra, registro, descarga) respecto al total de visitantes. Indica la efectividad real de una campaña o página web.
Normativa europea que protege la privacidad y los datos personales de los usuarios. Obliga a las empresas a gestionar la información con transparencia y consentimiento
Es el grado en que un contenido o anuncio se ajusta a los intereses del usuario. Cuanto más relevante, mayor interacción, retención y efectividad de la comunicación.
Estrategia que muestra anuncios personalizados a personas que ya visitaron tu sitio o interactuaron con tu marca. Busca recordarles la oferta y motivar su regreso.
Mide la rentabilidad de una acción o campaña. Indica cuánto beneficio genera cada unidad monetaria invertida. Es clave para evaluar el éxito de las estrategias de marketing.
Herramienta gratuita de Google que permite monitorear y optimizar el rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda. Muestra errores, clics, palabras clave y ayuda a mejorar el SEO.
Conjunto de estrategias para aumentar la visibilidad en buscadores mediante anuncios pagados (como Google Ads). Su objetivo es atraer tráfico cualificado de forma rápida y medible.
Optimización de un sitio web para mejorar su posición en los resultados orgánicos de los buscadores. Involucra contenido, estructura, velocidad y enlaces. Es clave para generar tráfico sostenido y gratuito.
Es la página que muestra un buscador (como Google) tras una consulta del usuario. Incluye resultados orgánicos, anuncios, fragmentos destacados y otros formatos.
Archivo que lista todas las páginas de un sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear e indexar el contenido de forma eficiente. Es esencial para el SEO técnico.
Es el arte de contar historias que conecten emocionalmente con el público. En marketing, se usa para humanizar la marca, transmitir valores y generar recordación a través de la narrativa.
Es el grupo de personas al que una marca dirige sus acciones de marketing. Se define por variables como edad, intereses, ubicación o comportamiento. Conocerlo es clave para comunicar de forma efectiva.
La tasa/porcentaje de rebote mide el porcentaje de usuarios que entran a una página y se van sin interactuar. Un rebote alto puede indicar problemas de contenido, velocidad o relevancia
Porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada, como comprar o registrarse. Refleja la efectividad real de una campaña o sitio web.
Página de agradecimiento que aparece después de una conversión (como completar un formulario o comprar). Refuerza la experiencia del usuario y puede incluir mensajes, descargas o llamadas a nuevas acciones.
Siglas que representan las etapas del embudo de conversión:
TOFU (Top of Funnel): Atracción y descubrimiento.
MOFU (Middle of Funnel): Interés y consideración.
BOFU (Bottom of Funnel): Decisión y conversión.
Ayudan a adaptar el contenido según la fase del cliente.
Tema más comentado o popular en redes sociales en un momento determinado. Refleja tendencias, noticias o temas virales del momento.
Usuario que comenta con provocaciones, críticas destructivas o mensajes negativos en redes. Su objetivo es generar conflicto o dañar la reputación de una marca.
Técnica de venta que busca que el cliente adquiera una versión más cara o completa del producto que ya desea. Ejemplo: ofrecer un plan premium en lugar del básico.
User Interface:
Es el conjunto de elementos visuales y funcionales con los que una persona interactúa dentro de una app, web o software: botones, menús, íconos, colores, tipografías, etc. Su objetivo es facilitar la navegación y hacer que la experiencia sea clara, intuitiva y agradable.
User Experience:
Es la percepción global que tiene una persona al interactuar con un sitio, app o producto digital. Una buena UX combina diseño, usabilidad y contenido para generar satisfacción y lealtad.
Es aquello que diferencia a una marca o producto del resto, aportando un beneficio extra al cliente (como atención, calidad o innovación). Aumenta la percepción positiva y la lealtad.
Seminario o conferencia online en vivo. Se usa para educar, presentar productos o generar leads. Combina contenido de valor con interacción en tiempo real.